Entrevista per a Camara Magazine

Limpia, pura, amorfa, abstracta, perfecta, extraña, infinita, así es la naturaleza que Xavier Casas encuentra en sus viajes de búsqueda visual. Este fotógrafo y estudiante de filosofía unifica en su obra pasión y razón.

© Xavier Casas. El Sublim al Salar d' Uyuni

© Xavier Casas. El Sublim al Salar d’ Uyuni


…háblanos un poco de ti y tu relación con el mundo de la fotografía….

 

Tengo una tradición familiar de amantes de la fotografía que han influido notablemente en mi trayectoria y mis pasiones, con los años, he ido creando capítulos de mi historia fotográfica.
Mi abuelo tenia varias cámaras, entre ellas una Hasselblad y una Leica, mi padre tuvo una Nikon F2 y me enseño a revelar y a ampliar fotografías. Yo tengo una Nikon D3 y una D80, pero actualmente  uso una D5100 (mas ligera y pequeña). Porque mas que las cámaras, me influyeron los libros de fotografía, la gran variedad de objetivos y filtros, y las técnicas de laboratorio.

Profesionalmente me dedico al mundo del cine, pero cuando tengo tiempo libre me planteo un viaje, me escapo y ahí es donde realizo mi pasión por la fotografía. Donde busco una fotografía mas antropológica y de paisaje. Cada viaje ha desembocado en uno o varios libros, que he hecho, esencialmente, para mi.

Me sorprendió mucho que clasificaras a uno de tus últimos libros como “Fotografía filosófica”, porque este título?, porque estas fotografías?

En mi libro “El Sublim al Salar d’ Uyuni” se me ocurrió complementar las fotografías con frases sobre la idea filosófica de lo sublime, a través de pensadores de todos los tiempos y de mi propia experiencia. Unificando así, mis dos pasiones, la fotografía y la filosofía.

© Xavier Casas. El Sublim al Salar d' Uyuni© Xavier Casas. El Sublim al Salar d’ Uyuni

“El sublime recuerda una facultad del ánimo que sobrepasa cualquier pauta de los sentidos.” I. Kant

El Salar de Uyuni, en Bolivia, es un paisaje completamente distinto de los espacios naturales habituales. En el salar, el cielo se refleja en la tierra y parece que estas flotando en un mundo desconocido, onírico.

© Xavier Casas. El Sublim al Salar d' Uyuni© Xavier Casas. El Sublim al Salar d’ Uyuni

El cuerpo se siente extraño, alerta y relajado a la vez. Cuando llegué a este lugar único quede impactado, mi reacción fue la de explorar este vasto escenario a través de mi cámara sintiéndolo plenamente; observando las nubes arriba y abajo, flotando en ese caos, te sientes insignificante y llega un momento en que cielo y tierra se funden y el horizonte desaparece. Dejas de ser consciente de tu propio cuerpo, y la mente empieza a expandirse…fue una experiencia mística que me llevó a la reflexión profunda.

“La mente intenta aferrarse a algo pero es incapaz, sólo lo puede hacer el espíritu durante un período temporal y es cuando la carga del mundo desaparece y se encuentra la iluminacion.” W. Wordsworth

© Xavier Casas. El Sublim al Salar d' Uyuni© Xavier Casas. El Sublim al Salar d’ Uyuni

© Xavier Casas. El Sublim al Salar d' Uyuni© Xavier Casas. El Sublim al Salar d’ Uyuni

© Xavier Casas. El Sublim al Salar d' Uyuni© Xavier Casas. El Sublim al Salar d’ Uyuni

La idea de lo sublime nos explica que a través de la incomprensión, del miedo, de la impotencia ante algo demasiado grande, sucede una convulsión en nuestro ánimo que lleva a la euforia, a la iluminación. Esto fue lo que sentí en este espacio, cuando desaparece la amenaza de lo desconocido, del misterio, te relajas e intentas entender este gran cosmos. Mi catarsis me llevó a tomar fotos y más fotos. Fotos de una naturaleza amorfa que se escapa, que es abstracción pura.

En tu otro libro “Pintures de platja” (Pinturas de playa), algunas imágenes me recuerdan a una obra pictórica…

Son fotos que realicé en una playa de Myanmar. Encontré formas muy extrañas en la arena; las texturas me impactan, me cautivan las simetrías de la naturaleza y las geometrías fractales. Todo se reduce a la búsqueda de patrones y cadencias en la naturaleza, mucho mas perfecta y limpia que nuestras creaciones.

© Xavier Casas. Pintures de Platja© Xavier Casas. Pintures de Platja

© Xavier Casas. Pintures de Platja© Xavier Casas. Pintures de Platja

© Xavier Casas. Pintures de Platja© Xavier Casas. Pintures de Platja

Tus libros podrían ser un regalo muy especial….

Los libros duran toda la vida, son tangibles, muy personales y si, se puede decir que son únicos. La mayoría son libros de fotografía de viajes, que intentan ilustrar los paisajes y las gentes de este mundo vividos en primera persona. Y de esos mismos viajes, han salido otros libros mas artísticos o filosóficos, que pueden despertar un interés mas estético.

Todos ellos se pueden adquirir a través de mi pagina web:

www.librosdefoto.wordpress.com

La editorial online Blurb, los envía directamente a domicilio.

¿Cómo definirías tu proceso artístico?

Mi proceso creativo es la búsqueda continua, tanto artística como personal. Hay que trabajar la visión y tener paciencia. Observar mucho la luz y el movimiento. Te das cuenta de que te has sumergido en ello cuando el tiempo te ha pasado volando…
Una vez el trabajo de campo esta realizado, retoco lo mínimo posible las fotografías, prefiero que la imagen salga buena de cámara, para luego conceptualizar el orden y maquetación del libro.

¿Crees que en el momento creativo el tiempo no existe?

Si, sería un poco como lo del sublime, que el tiempo se vuelve infinito, el espacio también se vuelve infinito. Cuando los sentidos están inmersos en lo que ya no pueden abarcar, descansan; y es en ese momento cuando el “ser” conecta con realidades profundas que estaban invisibilizadas.

¿Que opinas de la democratización de la fotografía?

La fotografía puede ser una forma de expresión artística, hoy en día al alcance de todo el mundo, gracias al digital. Pero todo depende del buen ojo del fotógrafo, su habilidad e intención. Una gran cámara no garantiza fotos excepcionales. Luego están las herramientas que el fotógrafo elija y como las utilice para realizar su intención creativa, el proceso en si.

Personalmente trabajo mas en digital, ya que me permite mas rapidez y abaratar costes. Pero la fotografía analógica tiene esa magia de la incertidumbre y la calidad de esa artesanía que se esta perdiendo.

Todo iba mas despacio…

Sí, y a veces de un error salia algo nuevo, también es una fotografía más reposada, más cálida. Los procesos de laboratorio te hacen digerir mas las cosas y das mas valor al trabajo. Pero el mundo digital, las aplicaciones para móvil, las compactas son tan golosas… con un clic ya tienes una imagen con la que poder experimentar. La fotografía culminará cuando con el pensamiento puedas capturar lo que estas viendo en ese momento.

Todo lo que se piensa, llega…

De pequeño yo quería un mapa del mundo entero para poder ver el mundo de lejos y de cerca: Google Earth.

© Xavier Casas. Myanmar© Xavier Casas. Myanmar

© Xavier Casas. Camboya© Xavier Casas. Camboya

© Xavier Casas. Uzbekistan© Xavier Casas. Uzbekistan

© Xavier Casas. Indonesia© Xavier Casas. Indonesia

¿Y tu próximo viaje?

Mi próxima aventura será un viaje a Filipinas, tengo debilidad por los paisajes naturales y este destino me ofrece también un mundo acuático que explorar, lleno de vida y texturas mágicas e incomprensibles por retratar.

Espero que encuentres esa magia entonces.

Si puedo nadar con enormes tiburones ballena, ya habrá valido la pena.

Si quieres saber mas sobre Xavier Casas y descubrir si encontró a los tiburones ballena, puedes visitar su website:  www.xaviercasas.com

Daniel Grau Gil-Díez • Me ha gustado mucho la visión filosófica de la fotografía que tiene este hombre (al que no conocía, por cierto).
Gracias!

Luis Carlos González Fernández • Enhorabuna Xavi. Dejas muy alto el nivel fotográfico y, respecto a los textos, me siento muy identifdicado al explicar las sensaciones y la relación entre la persona y el lugar a fotografiar.

Saludos cordiales

Judit O • Realmente tienes una sensibilidad especial que no todos los grandes fotografos, o los que se autodenominan profesionales de la fotografia, la tienen. Tus fotos transmiten lo que tu eres y como ves el mundo, con esa calma y amplitud que vemos en tus fotos. No soy ni de lejos una buena fotografa ni puedo ver en un paisaje todo lo que tu ves y nos cuentas con cada foto. Mi enhorabuena por delante y como aficionada de este mundo,con trabajos publicados y colaboraciones con grandes fotografos, siempre me llama la atencion lo ligado que va la personalidad o tu forma de ver la vida con el tipo de fotografia que haces. Yo por ejemplo soy incapaz de ver la belleza de un arbol por ejemplo, y en cambio soy buena, o eso dicen, en captar gestos, miradas, momentos, en la gente de la calle. Soy fotografa de batalla que yo digo, de calle y de caras sin nombre con mucho que decir. No se si es asi o no pero la personalidad y tu forma de vivir influye en la fotografia? Puede que sea una tonteria pero a mi, por mi trayectoria y gente que conozco, me cuadra.

Xavi Casas • Muchas gracias Luis y Daniel!! Es un honor y un estimulo para seguir trabajando y aportando a este medio.
Saludos!

Luis Carlos González Fernández • Judit, lo bueno de la fotografía es que su ojo es infinito y caben en ella todas las miradas. Un buen retrato, desde mi punto de vista es de lo más difícil de conseguir. No todos tenemos que dominar todas las disciplinas, hemos de elegir aquella o aquellas en las que nos sintamos cómodos y seamos sinceros con nosotors mismos a la hora de expresar algo.

Xavi Casas • Muchas gracias Judit por tus comentarios, me siento muy alagado y feliz! Y por iniciar otro debate. Creo que si, que la personalidad y estilo de vida influyen en la fotografia, que no deja de ser un reflejo de tu intimidad, parte de ti. El problema es cuando fotografiamos como mercenarios o robots, es mas facil pero mueve menos… Hay que ser honesto y sincero, como dice Luis, y valiente si uno decide compartirla.
Hasta pronto!

Judit O • Gracias a ti Xavi y vaya por delante mi admiración por tu fotografia. Has dicho la frase del millon y la que describe perfectamente el “problema” de esta profesion..Mercenarios y robots sin ningun tipo de talento..yo no soy nadie para decir quien vale o no tiene ni idea de fotografiar algo bueno, pero si tengo suficiente experiencia “callejera” de años, como para ver lo que esta pasando con esta profesion.- He visto de todo, y respeto a todo el mundo , por supuesto, pero no puedo entender por mas que analizo al “fotografo bazoca”. Gente que se compra unos tele que pueden lanzar misiles por tamaño( es ironia pero cierto) y se plantan delante de cualquiera, se cuelan en trabajos concertados de antemano por profesionales y no se les puede decir nada…No es una profesion agradecida, ni bien pagada ni facil de vivir de ella, pero encima tener a gente sin escrupulos que por llevar un equipazo ya se creen fotografos, es lo que a mi me va desilusionando. Los que sois geniales no sois los mas populares…hablo en general por supuesto…Pero no se puede entrar en el juego sucio que hacen los “bazocas” o al final, tu trabajo vale lo mismo que el de ellos,,,nada..y Xavi,,tu eres bueno y tienes esa magia que pocos tienen…No dejes nunca de mirar la vida a traves de tu lente vale¿
Un placer

Carl Hataway • xavi, djbviwuhkjdvbowurhphndvnvn iho hobl jboihohp hnobvyt cf6rd7 89pohb opj hgb gh oug f86 7t y08 upji o u8yh o ih 97gt 9 h oh I hope you understood that as much as I understood you!!!!!

attilio maltinti • foto suggestive

Minga-Dominique Canterot • c’est splendide ! le regard est tel que les paysages semblent habités
Minga-Dominique Canterot

Xavi Casas • Dominic et Attilio je vous remercie beaucoup!

Andrés Cumen • Me pasó algo extraño con esas fotografía. Al principio no encontré nada, dejé la página abierta, seguí trabajando en lo mío y cuando volví comprendí que no había conectado con tu ‘mirada’ Buenos trabajos pero sobre todo las de la playa de myanmar. Son INCREÍBLES. Un saludo

Advertisement

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s